Coordinación de Actividades Empresariales (CAE)

martes, 30 de septiembre 2025 desde las 10:30 hasta las 12:30

Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, uno de los aspectos que más interpretaciones ha suscitado es la actuación que ha de llevarse a cabo para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores cuando distintas empresas o trabajadores autónomos (TTAA) realizan actividades concurrentes en un mismo centro de trabajo.

 

Las empresas saben qué hacer con los riesgos asociados a su actividad, pero ¿qué deben hacer con los riesgos propios de las actividades de otras empresas o TTAA, cuando las actividades se desarrollan en un mismo centro de trabajo?

 

Dirigido a: Directivos, mandos intermedios, responsables, técnicos en PRL, empresarios de empresas mutualistas y trabajadores autónomos asociados.

 

Programa

1. Objetivos de la coordinación de actividades empresariales.

2. Definiciones y alcance.

3. Supuestos de coordinación.

4. Medidas de emergencia.

5. Medios de coordinación.

6. Caso práctico.

7. Herramientas de ayuda.

8. Sector de la construcción.

 

Ponentes

Miguel Ángel Romero. Técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales de MC MUTUAL.